– Definición del Behavioral Finance: gran fuente de Premios Nobel de Economía en el SXXI y de generación de ineficiencias en los mercados financieros actuales.
– Tomar consciencia de las implicaciones de la psicología en la toma de decisiones de inversión.
– Manejar las grandes tipologías de errores: Por autoengaño, por errores en el procesamiento de la información, por sesgos emocionales y por la influencia social.
– Conocer las principales relaciones entre neurociencia y conducta financiera: el papel de los neurotransmisores en la perfilación de los clientes y en sus comportamientos financieros esperados.
Aplicación Práctica y ejemplos reales del condicionamiento de los mercados a consecuencia de la componente psicológica.
– Claves a tener en cuenta en la construcción de carteras.
– Implicaciones en la liquidez de las inversiones. Crisis de Lehman vs Crisis 2020.
– Indicadores para detectar oportunidades y optimizar relación rentabilidad-riesgo por la componente emocional: niveles de dispersión, deltas, evolución de flujos y revisiones de expectativas.
Rellena el formulario que tienes a continuación si deseas hacernos llegar alguna consulta o darte de alta en el club.
Trabajamos continuamente para optimizar la operativa nuestros Clubs y traer a nuestros miembros los mejores contenidos posibles. Los programas formativos comenzarán a mediados de 2023.
Rellena el formulario que tienes a continuación si deseas que te mantengamos informado de las actividades futuras o si deseas hacerte miembro de alguno de nuestros clubs. Recuerda indicar sobre qué Club deseas recibir información.
Aprende a interpretar y navegar por los mercados financieros dentro del contexto actual, y comprender las dinámicas que rigen su funcionamiento.
Mayo-Junio 2023