Conseguir que en 2050 mas más de 9.000 millones de personas vivan dentro de los límites de nuestro planeta con dignidad al satisfacerse sus necesidades básicas respetando la igualdad de oportunidades y los derechos de los demás.
Esa es la meta. El camino para alcanzarla implica para todos (sector público, sector privado y ciudadanos) conocer a fondo lo que ha sido nuestro modelo de desarrollo, lo que está siendo y lo que debe ser para que pueda crear valor sostenible.
Identificar los impactos sociales y ambientales no deseados, así como anticipar y aceptar cambios destinados a sanar y hacer prosperar los aspectos manifiestamente mejorables del modelo actual, son los primeros pasos hacia una mentalidad común compartida enfocada al 2050 que exigirá transformaciones en materia de energía (abastecimiento con energía con cero emisiones netas de carbono para todas las operaciones), transporte y movilidad (descarbonizando el transporte y diversificando las soluciones de movilidad), espacios para vivir (circulares, que minimizan el consumo de energía, recursos naturales y residuos, respetan la biodiversidad y facilitan la salud e inclusión de las personas), productos y materiales (con modelos de negocio circulares), productos y servicios financieros (importancia de los criterios ESG en la toma de decisiones para movilizar el capital en apoyo del desarrollo sostenible), conectividad (acceso universal a banda ancha y servicios digitales fortaleciendo la seguridad, la inclusividad, la responsabilidad y la confianza digital), salud y bienestar (promoción de la alfabetización sanitaria y estilos de vida saludables), agua y saneamiento (acceso universal al agua con una gestión integrada, responsable y circular de los recursos hídricos) y alimentación (dietas saludables y sostenible en un sistema alimentario circular sin pérdidas ni desperdicios para garantizar una distribución equitativa de los alimentos).
La sesión desarrollará estos temas y su aplicación efectiva en la práctica.
Rellena el formulario que tienes a continuación si deseas hacernos llegar alguna consulta o darte de alta en el club.
Trabajamos continuamente para optimizar la operativa nuestros Clubs y traer a nuestros miembros los mejores contenidos posibles. Los programas formativos comenzarán a mediados de 2023.
Rellena el formulario que tienes a continuación si deseas que te mantengamos informado de las actividades futuras o si deseas hacerte miembro de alguno de nuestros clubs. Recuerda indicar sobre qué Club deseas recibir información.