

Área Educativa
En el área educativa del Club Mi Avatar Digital se incluirán contenidos, reflexiones y recursos imprescindibles para la educación de las nuevas generaciones desde el ámbito familiar. Desde información actualizada sobre tendencias y problemáticas, hasta cómo gestionar acceso, autonomía, ciberseguridad o privacidad, pasando por aspectos prácticos de las vidas conectadas de niños y adolescentes, maneras de inculcar hábitos digitales saludables, recomendaciones para la resolución de problemas, formas de abrir espacios de comunicación en familia o herramientas para ir acompañando a los menores en su relación con la tecnología.
¿En qué consiste?

Directora de área
María Zabala
Periodista, escritora y consultora especializada en tecnología y sociedad digital
Contenidos
1. Introducción: sociedad digital, familia y tecnología:
Transformación social y digital, impacto de la tecnología en la vida cotidiana y cambios en las dinámicas familiares. Juicio y prejuicio, retos y oportunidades Condicionamientos legales y connotaciones específicas.
2. Menores en Internet
Acceso a entornos digitales, RGPD, controles parentales, sharenting, usos problemáticos, conflictos habituales, contextos diferenciadores, universo informativo. Condicionamientos legales y connotaciones específicas.
3. Derechos y deberes en sociedad digital
Libertad de expresión, convivencia (odio online, desconexión moral, linchamientos, anonimato), derechos de autor y propiedad intelectual, imagen propia y de terceros, datos personales, intimidad. Grados de coherencia entre usos adultos y expectativas sobre menores. Matices de la nueva ciudadanía. Condicionamientos legales y connotaciones específicas.
4. Información, publicidad, opinión y manipulación
Fake news y bulos, sesgos de confirmación, alfabetización de adultos y menores, influencers, algoritmos, intereses creados, control de las BigTech, filtros burbuja y cámaras de eco. Condicionamientos legales y connotaciones específicas.
5. Ocio digital
Impacto de la tecnología sobre las aficiones y el tiempo de ocio, con foco en las nuevas generaciones. Brechas digitales y generacionales, tendencia e impacto. Videojuegos, eSports, apuestas, challenges, industria musical y audiovisual. Alusión a metaverso. Condicionamientos legales y connotaciones específicas.
6. Relaciones humanas
Redes sociales, apps de mensajería, plataformas y dispositivos. Contenidos (ficción, pornografía) – Conducta(acoso, adicciones, sexting) – Contacto (grooming, robos, phishing). Alusión a metaverso. Condicionamientos legales y connotaciones específicas.
7. Smart homes, smart schools y smart cities
Confort, consumo, ocio, innovación, transporte, medio ambiente, “una app para todo”. Tecnología educativa. Impacto de pandemia y crisis. BigData y datos personales. Alusión a metaverso. Condicionamientos legales y connotaciones específicas.
8. eHealth
Impacto de la tecnología sobre la salud y la medicina, ventajas y desventajas. Telemedicina, auto-cuidado, búsqueda de información. Salud y bienestar (adicción, distracción, ansiedad). Innovación y emprendimiento, privacidad e información, BigData y datos personales. Condicionamientos legales y connotaciones específicas.
9. Money, money, money
Dinero digital (divulgación, manipulación, desinformación). Cripto, bitcoin, blockchain. Impacto sobre regulación y profesión, impacto sobre nuevas generaciones (educación financiera, inversiones de riesgo, timos). Referencia a gasto real en videojuegos (cofres botín), apuestas online, plataformas de pago, suscripciones, derechos del consumidor. Alusión a metaverso. Condicionamientos legales y connotaciones específicas.