

Área Educativa
En el área educativa del Club Mi Avatar Digital se incluirán contenidos, reflexiones y recursos imprescindibles para la educación de las nuevas generaciones desde el ámbito familiar. Desde información actualizada sobre tendencias y problemáticas, hasta cómo gestionar acceso, autonomía, ciberseguridad o privacidad, pasando por aspectos prácticos de las vidas conectadas de niños y adolescentes, maneras de inculcar hábitos digitales saludables, recomendaciones para la resolución de problemas, formas de abrir espacios de comunicación en familia o herramientas para ir acompañando a los menores en su relación con la tecnología.
¿En qué consiste?

Directora de área
María Zabala
Periodista, escritora y consultora especializada en tecnología y sociedad digital
Contenidos
1. El inicio de la vida digital
Tiempo de pantalla, normas de uso, ejemplo adulto, juguetes Smart, hábitos saludables, desarrollo cognitivo, apps infantiles, contenidos y dispositivos, sharenting.
2. Videojuegos y ocio digital
Impacto de la tecnología sobre las aficiones y el tiempo de ocio, con foco en las nuevas generaciones. Brechas digitales y generacionales, tendencia e impacto. Videojuegos, eSports, apuestas, challenges, industria musical y audiovisual. Alusión a metaverso. Mundo gamer: tipologías de juego, recursos informativos, uso problemático y trastorno por adicción, cofres botín y apuestas, diseño y desarrollo, aspectos positivos.
3. El primer móvil
Decisión, momento, configuración, conectividad, normas, conversación. Noticias, legislación, problemas frecuentes. Control parental.
4. Socialización: redes y chats
Redes sociales populares, usos y abusos, configuración y normas, ciencia y evidencia, legislación vigente, retos y oportunidades, problemas frecuentes (sexting, ciberacoso, inmediatez, comparación, disponibilidad).
5. Vida escolar y tecnología
Docencia y aprendizaje, tecnología educativa, pedagogía y currículo, herramientas digitales, conducta del alumnado, IA. Principales problemas y posibles soluciones.
6. Las 4Cs: contenido, contacto, conducta, contrato
Diseño, entornos y contenidos, usos y abusos. Mediación y control parental. Reseña sobre normativas. Vídeos, retos, pornografía, discurso del odio, contactos indeseados, infoxicación, niño algorítmico, ciberacoso… Redes y salud mental: ciencia y evidencia.
7. Información, publicidad, opinión y manipulación
Fake news y bulos, sesgos de confirmación, alfabetización de adultos y menores, influencers, algoritmos, control de las BigTech, filtros burbuja y cámaras de eco. Habilidades analógicas para un mundo digital, pensamiento crítico.
8. Ciberseguridad para todos
Desequilibrio entre teoría y práctica, principales problemas (crimen, robos, timos, nube, centralización, conexiones…), security vs. safety. Alusión a metaverso. Condicionamientos legales y connotaciones específicas. Recomendaciones.
9. Construyendo una sociedad smart… ¿o todo lo contrario?
Smart homes, Smart schools, Smart cities, Smart toys, Smart health, Smart banking, Smart devices… Metaverso e IA, pánico tecnófobo, ilusión tecnófila. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
10. ¿Qué queremos para nuestros hijos?
Profesiones presentes y futuras, soft skills y competencias digitales, uso digital activo o pasivo, ciudadanía digital… La experiencia de vida como pilar de la crianza digital.
11. GenZ, familia y tecnología
Retos y oportunidades para una sociedad digital sostenible y para una vida familiar y una educación de las nuevas generaciones que parta de decisiones informadas, coherentes y realistas. Recomendaciones generales.
Calendario de actividades


Club
-
Club Mi Avatar Digital
-
Web
Club Mi Avatar Digital -
Un foro de Formación, Reflexión y Acción para padres y madres de familia que quieren ser verdaderos referentes para sus hijos en el marco de la sociedad digital.

Ubicación
- Híbrido COAM - Online
Ponente
-
María ZabalaDirectora del Área de Sociedad y Tecnología en Alabra
Próximo Evento
- Aprender el idioma tecnológico o descifrando la sopa de letras
-
Fecha
- Oct 23 2023
-
Hora
- 15:00 - 16:00
En el marco de la actual sociedad digital, el uso de la tecnología por parte de los más pequeños de la casa es objeto de numerosas polémicas relacionadas con riesgos y problemáticas. Durante los primeros años de vida de nuestros hijos, y con el fin de ir más allá del dilema entre prohibición y permisividad, son fundamentales las normas, los hábitos, el ejemplo adulto y la elección coherente de dispositivos y entornos digitales conectados que se pongan al alcance de niños y niñas.
En esta sesión se analizarán las connotaciones del tándem niños-pantallas, se repasará la evidencia científica disponible en relación con el impacto de la tecnología durante la primera infancia, y se plantearán opciones realistas y eficaces para que el acceso de los más pequeños a la sociedad digital sea gradual y acompañado.
De manera práctica, repasaremos aspectos importantes sobre el concepto de tiempo de pantalla (3Cs) y sobre decisiones relevantes en torno a juguetes smart, apps, primeros dispositivos, plataformas de streaming de vídeo, creación de normas y alternativas al consumo digital pasivo.
Impacto de la tecnología sobre las aficiones y el tiempo de ocio, con foco en las nuevas generaciones


Club
-
Club Mi Avatar Digital
-
Web
Club Mi Avatar Digital -
Un foro de Formación, Reflexión y Acción para padres y madres de familia que quieren ser verdaderos referentes para sus hijos en el marco de la sociedad digital.

Ubicación
- Híbrido COAM - Online
Ponentes
-
Francisco J. Hernández Guerreroiscal Decano de la Sección Penal de la Fiscalía Provincial de Granada
-
Laura Cuesta CanoProfesora de Nuevos Medios en la UCJC
Próximo Evento
- El primer móvil
-
Fecha
- Nov 27 2023
-
Hora
- 15:00 - 16:00
Durante esta sesión analizaremos, entre otras, las siguientes cuestiones:
- Cómo socializan, se entretienen y comunican los niños y adolescentes en la sociedad digital. Algunos datos.
- Cuáles son las principales apps y tipologías de videojuegos que usan los menores.
- Los beneficios de los videojuegos, cómo educar con videojuegos en familia.
- Cuáles son los principales riesgos de estas plataformas: juegos multiplataforma, chats online, micropagos, etc.
- Cómo prevenir el riesgo de adicción al juego de azar a través de las loot booxes o cofres botín.
- Los sistemas de control de contenidos multimedia, cómo configurar los controles parentales.
- Saber diferenciar entre uso, abuso y dependencia. Detectar síntomas de alerta de cuando algo va mal, qué hacer y dónde acudir.


Club
-
Club Mi Avatar Digital
-
Web
Club Mi Avatar Digital -
Un foro de Formación, Reflexión y Acción para padres y madres de familia que quieren ser verdaderos referentes para sus hijos en el marco de la sociedad digital.

Ubicación
- Híbrido COAM - Online
Ponente
-
María ZabalaDirectora del Área de Sociedad y Tecnología en Alabra
Próximo Evento
- Inteligencia Artificial del futuro: Oportunidades y riesgos
-
Fecha
- Dic 04 2023
-
Hora
- 15:00 - 16:00
El smartphone se ha convertido en parte intrínseca de la vida de muchos, menores incluidos. Los debates sobre si niños o adolescentes deben o no usar el móvil, sobre cuál es la edad adecuada para que lo reciban, sobre si es positivo o no que lo tengan en la escuela, sobre los riesgos de su uso por todo tipo de connotaciones… son constantes.
En esta sesión repasaremos esos debates, con el fin de entender realmente los pros y contras del uso de smartphones por parte de menores, en función de parámetros relevantes como la edad del menor, la legislación vigente o los problemas más frecuentes.
De manera práctica, repasaremos aspectos importantes sobre decisión, momento, configuración, conectividad, normas y comunicación. El objetivo es que los alumnos, en calidad de padres y madres, puedan tomar decisiones informadas y coherentes en cuanto a la llegada del primer móvil de sus hijos e hijas.


Club
-
Club Mi Avatar Digital
-
Web
Club Mi Avatar Digital -
Un foro de Formación, Reflexión y Acción para padres y madres de familia que quieren ser verdaderos referentes para sus hijos en el marco de la sociedad digital.

Ubicación
- Híbrido COAM - Online
Ponente
-
Charo SádabaCatedrática de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra
Próximo Evento
- Los secretos del Gaming
-
Fecha
- Mar 04 2024
-
Hora
- 15:00 - 16:00
En esta sesión se abordarán algunos de los cambios que se han producido en el contexto comunicativo reciente debido a la generalización del acceso a internet.
La mayor accesibilidad a la tecnología abre nuevas oportunidades para la difusión de información, para la creación de redes y el aprovechamiento de oportunidades, y al mismo tiempo emergen nuevos retos a los que hacer frente, entre los que se pueden destacar la desinformación y la especial vulnerabilidad de algunos públicos, como los menores de edad, ante determinados contenidos.
La educación es parte de la solución a este dilema, que exige hacer esfuerzos para desarrollar el pensamiento crítico y la competencia digital de toda la ciudadanía.
Por último, el impacto cultural de la tecnología es también relevante, en la medida en que su uso acrecienta, modifica y crea comportamientos sociales que terminan afectando a las personas individuales y a su bienestar digital.


Club
-
Club Mi Avatar Digital
-
Web
Club Mi Avatar Digital -
Un foro de Formación, Reflexión y Acción para padres y madres de familia que quieren ser verdaderos referentes para sus hijos en el marco de la sociedad digital.

Ubicación
- Híbrido COAM - Online
Ponente
-
María ZabalaDirectora del Área de Sociedad y Tecnología en Alabra
Próximo Evento
- Contenidos y su regulación
-
Fecha
- Abr 29 2024
-
Hora
- 15:00 - 16:00
La irrupción de la tecnología digital ha representado numerosas oportunidades, pero la evolución e implantación de productos y servicios también expone a nuestros hijos a situaciones potencialmente negativas. Cada vez se definen mejor los riesgos en términos de contenido, contacto y conducta: lo que ven, con quién se relacionan y cómo se comportan en entornos digitales puede derivar en peligros muy reales. Se añade a esto el riesgo de contrato, es decir, la aceptación no tácita que los menores otorgan al tratamiento de sus datos cuando utilizan productos o servicios digitales.
Sobre todo esto hablaremos durante la sesión, con el fin de conocer mejor esos riesgos que tanto preocupan a sociedad y familias: adicción, contenidos inadecuados, problemas de salud mental, ciberacoso, prácticas digitales de riesgo, retos virales, discurso del odio, el concepto del ‘niño algorítmico’…
Conoceremos también herramientas que nos permiten evitar, detectar, resolver o superar algunos de estos problemas, de forma que podamos no solo preocuparnos sobre el impacto de la tecnología en nuestros hijos, sino también y especialmente ocuparnos de la educación de nuestros hijos en un mundo que, es, en gran parte, digital.

Club
-
Club Mi Avatar Digital
-
Web
Club Mi Avatar Digital -
Un foro de Formación, Reflexión y Acción para padres y madres de familia que quieren ser verdaderos referentes para sus hijos en el marco de la sociedad digital.

Ubicación
- Híbrido COAM - Online
Ponente
-
Juan García Álvarez de ToledoFormador y consultor de estrategia digital, experto en tecnología, educación y transformación social.
Próximo Evento
- GenZ, familia y tecnología
-
Fecha
- Jun 17 2024
-
Hora
- 08:00 - 18:00