Área Educativa

En el área educativa del Club Mi Avatar Digital se incluirán contenidos, reflexiones y recursos imprescindibles para la educación de las nuevas generaciones desde el ámbito familiar. Desde información actualizada sobre tendencias y problemáticas, hasta cómo gestionar acceso, autonomía, ciberseguridad o privacidad, pasando por aspectos prácticos de las vidas conectadas de niños y adolescentes, maneras de inculcar hábitos digitales saludables, recomendaciones para la resolución de problemas, formas de abrir espacios de comunicación en familia o herramientas para ir acompañando a los menores en su relación con la tecnología. 

¿En qué consiste?

Directora de área

María Zabala

Periodista, escritora y consultora especializada en tecnología y sociedad digital

Contenidos

1. El inicio de la vida digital

Tiempo de pantalla, normas de uso, ejemplo adulto, juguetes Smart, hábitos saludables, desarrollo cognitivo, apps infantiles, contenidos y dispositivos, sharenting.

2. Videojuegos y ocio digital

Impacto de la tecnología sobre las aficiones y el tiempo de ocio, con foco en las nuevas generaciones. Brechas digitales y generacionales, tendencia e impacto. Videojuegos, eSports, apuestas, challenges, industria musical y audiovisual. Alusión a metaverso. Mundo gamer: tipologías de juego, recursos informativos, uso problemático y trastorno por adicción, cofres botín y apuestas, diseño y desarrollo, aspectos positivos.

3. El primer móvil

Decisión, momento, configuración, conectividad, normas, conversación. Noticias, legislación, problemas frecuentes. Control parental.

4. Socialización: redes y chats

Redes sociales populares, usos y abusos, configuración y normas, ciencia y evidencia, legislación vigente, retos y oportunidades, problemas frecuentes (sexting, ciberacoso, inmediatez, comparación, disponibilidad).

5. Vida escolar y tecnología

Docencia y aprendizaje, tecnología educativa, pedagogía y currículo, herramientas digitales, conducta del alumnado, IA. Principales problemas y posibles soluciones.

6. Las 4Cs: contenido, contacto, conducta, contrato

Diseño, entornos y contenidos, usos y abusos. Mediación y control parental. Reseña sobre normativas. Vídeos, retos, pornografía, discurso del odio, contactos indeseados, infoxicación, niño algorítmico, ciberacoso… Redes y salud mental: ciencia y evidencia.

7. Información, publicidad, opinión y manipulación

Fake news y bulos, sesgos de confirmación, alfabetización de adultos y menores, influencers, algoritmos, control de las BigTech, filtros burbuja y cámaras de eco. Habilidades analógicas para un mundo digital, pensamiento crítico.

8. Ciberseguridad para todos

Desequilibrio entre teoría y práctica, principales problemas (crimen, robos, timos, nube, centralización, conexiones…), security vs. safety. Alusión a metaverso. Condicionamientos legales y connotaciones específicas. Recomendaciones.

9. Construyendo una sociedad smart… ¿o todo lo contrario?

Smart homes, Smart schools, Smart cities, Smart toys, Smart health, Smart banking, Smart devices… Metaverso e IA, pánico tecnófobo, ilusión tecnófila. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

10. ¿Qué queremos para nuestros hijos?

Profesiones presentes y futuras, soft skills y competencias digitales, uso digital activo o pasivo, ciudadanía digital… La experiencia de vida como pilar de la crianza digital.

11. GenZ, familia y tecnología

Retos y oportunidades para una sociedad digital sostenible y para una vida familiar y una educación de las nuevas generaciones que parta de decisiones informadas, coherentes y realistas. Recomendaciones generales.

Calendario de actividades

octubre 2023
16 octubre
15:00 - 16:00

El inicio de la vida digital

noviembre 2023
06 noviembre
15:00 - 16:00

Impacto de la tecnología sobre las aficiones y el tiempo de ocio, con foco en las nuevas generaciones

27 noviembre
15:00 - 16:00

El primer móvil

febrero 2024
26 febrero
15:00 - 16:00

Información, publicidad, opinión y manipulación

abril 2024
15 abril
15:00 - 16:00

Las 4 Cs: Contenido, Contacto, Conducta, Contrato.

mayo 2024
06 mayo
15:00 - 16:00

¿Qué queremos para nuestros hijos?

¡No hay eventos!
Ver más