
Videojuegos, eSports y gamificación desde las normas
Fecha y hora:
Fecha
- Ene 15 2024
Hora
- 15:00 - 16:30
Ubicación
Objetivos
La industria de los videojuegos es, desde hace casi dos décadas, la más importante en términos económicos dentro del macrosector del entretenimiento. Sin embargo, su regulación, tanto legislativa como mediante convenios sectoriales (especialmente el código PEGI), son desconocidas por los padres, que en ocasiones desconocen el contenido del videojuego que disfrutan sus hijos. Otras cuestiones, como la compra de contenidos digitales, derechos de los consumidores, la privacidad, los eSports, las loot-boxes o nuevas formas de interactividad, deben ser tenidas en cuenta por padres y formadores para guiar a menores y que puedan disfrutar de los videojuegos de manera sana y responsable.
Intervinientes
Ponente
-
Andy RamosSocio en Pérez-Llorca
Socio en Pérez-Llorca. Cofundador de la Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE). Es ponente en numerosos centros de estudios, en programas de especialización en materia de Propiedad Intelectual, Entretenimiento y Tecnología. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. LL.M. (Master in Law) in Intellectual Property por Whittier Law School (California), donde además trabajó en Sony Pictures, en su sede de Los Ángeles. Máster en Propiedad Intelectual de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Codirector del tratado “Derecho de los Videojuegos: Aspectos Jurídicos y de Negocio”, publicado por Aranzadi. Consejero Académico de Fide.