Nuevo curso de la mano de María Zabala, sobre el Inicio de la Vida Digital, en el marco de la actual sociedad digital, el uso de la tecnología por parte de los más pequeños de la casa es objeto de numerosas polémicas relacionadas con riesgos y problemáticas. Durante los primeros años de vida de nuestros hijos, y con el fin de ir más allá del dilema entre prohibición y permisividad, son fundamentales las normas, los hábitos, el ejemplo adulto y la elección coherente de dispositivos y entornos digitales conectados que se pongan al alcance de niños y niñas. En esta sesión se analizarán las connotaciones del tándem niños-pantallas, se repasará la evidencia científica disponible en relación con el impacto de la tecnología durante la primera infancia, y se plantearán opciones realistas y eficaces para que el acceso de los más pequeños a la sociedad digital sea gradual y acompañado. De manera práctica, repasaremos aspectos importantes sobre el concepto de tiempo de pantalla (3Cs) y sobre decisiones relevantes en torno a juguetes smart, apps, primeros dispositivos, plataformas de streaming de vídeo, creación de normas y alternativas al consumo digital pasivo.

Familias Conectadas: Uso Responsable de Internet
En la era digital, la responsabilidad en el uso de internet es crucial, especialmente cuando se trata de menores de edad.